
Hay
muchos procedimientos descritos en la biblografia
cientifica para resolver esta deformidad
a lo largo de la historia. Los mas utilizados
los mas utilizados y dependiendo del grado
de defomidad, son los que esponemos aqui.
De las técnicas mas comunes, todas
se pueden hacer por cirugia de mínima
incisión
|

Osteotomia
distal de la epífisis del Iº
metatarsiano. Esta indicada en juanetes
de menos de 14º IM.Buen rango de movimiento
MTF. Es uno de los procedimientos
mas utilizados. Existen varias modificaciones.
Austin por MIS
|

|

|

Reverdin:
Osteotomia distal en forma de cuña.
La técnica original produce artritis
a nivel MTF.Para evitar este problema
existen varias modificaciones: Reverdin
Green. Reverdin Laird y Reverdin Ishan (
técnica empleada por algunos podólogos
españoles después de su difusión
en España por el autor de la técnica
|

|
|

Artroplastia
fácil de realizar. Se elimina 1/3
de la falange próxima del 1º
dedo, eliminación de la exostosis;
junto a una reconstrucción de la
cápsula. Esta indicada en pacientes
con artritis reumatoide y Hallux rigidus.
|

|

|

Wilson Osteotomia en epifisis distal del Matatarsiano
Iº.Originariamente va de medial distal a plantar proximal.Poco estable sin
fijación. Algunas modificaciones de esta técnica:Kesseler , Cowin, Quiros
Modificacion
Quirós
Video
|

|

Akin
Osteotomia en forma de cuña
que se realiza en la falange próximal
del 1 º dedo. La indicaciones son en
un ASA elevado; aunque siempre mejora el
aspecto estético del pie
|

|

|
No
porque se fije internamente , tiene buenos
resultados

|
Resuelto
el caso con Cirugía Mínimamente
Incisión

|