Desarrollo
oseo del pie del niño
|
Es
común la creencia de que los
pies de nuestros hijos deben de ser
evaluados por el podólogo cuando
comienzan a dar los primeros pasos,
pero atención, en algunos casos
puede ser demasiado tarde.
El
desarrollo de los huesos del pie se
inicia en la etapa embrionaria y fetal,
continuando durante la infancia y la
pubertad. Las niñas alcanzan
la madurez ósea a los 15 años
mientras que en los niños se
produce a los 18. Hasta que se alcanza
dicha madurez son numerosos los traumatismos,
infecciones, déficit alimentarios
y en general todo tipo de procesos lesivos
que pueden dañar el desarrollo
del esqueleto óseo del pie.
|
El
estudio radiológico es una prueba
que se hace necesaria cuando el podólogo
detecta alguna anomalía en el
desarrollo óseo. Los huesos del
niño por estar en continuo crecimiento
son muy vulnerables; tienen un gran
contenido en agua, lo que les da flexibilidad
y elasticidad y están en continua
remodelación,
Esta
última característica,
junto a la gran posibilidad de reparación,
facilitan la corrección por medio
de tratamientos conservadores bien sean
plantillas, férulas, escayolas
o cualquier otro dispositivo que nos
permita actuar en el pie y favorece
el desarrollo óptimo de todo
el miembro inferior y de la espalda
|

El
estudio radiológico es una
prueba que se hace necesaria cuando
el podólogo detecta alguna
anomalía en el desarrollo
óseo. Los huesos del niño
por estar en continuo crecimiento
son muy vulnerables; tienen un gran
contenido en agua, lo que les da
flexibilidad y elasticidad y están
en continua remodelación,
Esta última característica,
junto a la gran posibilidad de reparación,
facilitan la corrección por
medio de tratamientos conservadores
ien sean plantillas, férulas,
escayolas o cualquier otro dispositivo
que nos permita actuar en el pie
y favorece el desarrollo óptimo
de todo el miembro inferior y de
la espalda
Texto
y foto de la campaña "Fragile
Manipular por manos expertas"
Colegio
de Podologos de Asturias
|
Enfermedad de Sever
La enfermedad de Sever se caracteriza por un dolor que aparece a nivel del talón sobre todo al realizar actividades físicas (caminar, correr, saltar...). Se conoce también con el nombre de apofisitis del calcáneo Ocurre entre los 8-12 año. El niño se queja de dolor en talon, despues de una actividad fiisca importante. Es mas frecuente en chicos que en chicas; aunque esta tendencia esta cambiando, por la incorporacion de las chicas al deporte.

Esta enfermedad se puede incluir dentro de las patologias del crecimeinto.
El tratamiento es conservador con un soporte plantar para aliviar el dolor
|
Enfermedad de Kholer Descrita por Kholer en 1908 y caracterizada por dolor en mediopié de un niño joven cuya radiografía mostraba aplanamiento, esclerosis y rarefacción irregular del escafoides tarsiano.Aparece en niños de 4 a 6 años se queja dolor a nivel del dorso del pie.
Esta patologia esta dentro de las llamas osteonecrossis o necrosis avascular.
El tratamiento es conservador con plantillas ortopedicas para evitar secuelas
|
Fibroma plantar del talón
La prominencia está constituida por un tejido fibroso unido a la fasciaplantar y que se encuentra envuelta por grasa.No se sabe la causa. Solo si crece y cambia de aspecto se hara tratamienot quirugico

|
Medidas preventivas. 1) después del nacimiento el niño debe de dormir en decúbito lateral. No hay motivo científico para que lo haga en decúbito prono" 
2) El uso del andador así como del parque infantil están contraindicados. Utilizar calzados de contrafuerte rígido y de cordones.
El tratamiento ortopédico debe de comenzar desde el momento que se detecte el problema y tenga un historial clínico de la patología (madurez psicomotriz) , desgaste del calzado y marcha patológica).Es recomendación la confección de plantillas personalizadas; mejor si no son rígidas (las articulaciones del pie necesitan una progresiva y flexible adaptación al suelo
|
|
|